FileIgrexa de Santa Mariña Dozo CambadosCA32.jpg Wikimedia Commons


Interior De la Iglesia de Cambados Asociación Cultural de Aulas de la Tercera Edad de Madrid

Iglesia Parroquial de Cambados El Convento de San Francisco fue construido en el año 1588, por orden de Juan Daval y Maria Pérez. Comenzó siendo un convento franciscano en el cual se veneraba a la Virgen de la Inmaculada Concepción.


Iglesia Santa Mariña de Cambados

(+6) Parroquias católicas, iglesias en Cambados (6). Casas parroquiales en Cambados. Centros religiosos de culto, iglesias cristianas y capillas para la celebración de festividades litúrgicas, bautismos, comuniones, bodas y confirmaciones. Misas diarias y de domingo. En Cambados hay 6 Parroquias católicas, iglesias.


FileIgrexa de Santa Mariña Dozo CambadosCA32.jpg Wikimedia Commons

Cambados. Camino de Santiago Via de la Plata. Camino Portugués a Santiago. Cangas. Comarca de Paradanta. Comarca de Tabeirós-Terra de Montes. Comarca do Deza. Comarca do Morrazo. Comarca do Salnés. Comarca Terras de Pontevedra.


Fotos de Cambados (Pontevedra) Imágenes y fotografías

Fundado bajo la orden franciscana y puesta bajo la advocación de la Inmaculada Concepción por el matrimonio natural de Vilaxoán D. Juan Daval y Dña. María Pérez en el año 1588.Fue convento franciscano, hasta que en el año 1835, con la desamortización, la propiedad del edificio pasó al estado y los monjes tuvieron que abandonar el convento.El templo sustituye a la antigua iglesia.


Iglesia Parroquial de San Benito (Cambados) Pontevedra,Gal… Flickr

BODAS DE PLATINO ADORACIÓN NOCTURNA CAMBADOS. Más información. Parroquia de Santa Mariña Dozo en Cambados, Pontevedra, Galicia. Grupos que la integran: Consello pastoral, economía, Cáritas, Liturgia, Comunidad salesiana, Admas, Adoración nocturna masculina y femenina, catequesis de adultos, catecismo infantil y escuela de catequistas.


2361 Iglesia Parroquial de San Benito (Cambados) Pontevedra,Galicia,España Flickr

Coordenadas: 42°30′52″N 8°48′50″O ( mapa) Cambados es un municipio localizado en la comarca del Salnés, el centro de las Rías Bajas, en la provincia de Pontevedra ( Galicia, España ). En 2017 fue elegida como Ciudad Europea del Vino. 3 Historia Vista del Pazo de Fefiñanes ( en gallego, Pazo de Fefiñáns ).


Convento de San Francisco

Situada en la falda del monte de A Pastora, en las inmediaciones de un antiguo castro, se encuentran los restos de la antigua iglesia parroquial de Santa Mariña, patrona de Cambados. Sobre una capilla románica del s.XII, D. Lope Sánchez de Ulloa construyó la iglesia de Santa Mariña Dozo, que fue restaurada y ampliada por su hija Dña.


GALICIA PUEBLO A PUEBLO IGLESIA DE SAN FRANCISCO CAMBADOS

La iglesia parroquial de Castrelo en Cambados es de una sola planta y presenta estilo de finales de época barroca. Una inscripción en un sillar de uno de los muros marca el año 1813, posiblemente año de la reconstrucción de la primitiva iglesia. Junto a la iglesia está la casa rectoral del siglo XVIII y.


Iglesia de San Benito, en Cambados Iglesia de San Benito (… Flickr

Cambados es una villa con historia, por eso su zona antigua está repleta de muchos lugares interesantes que ver. Lo más recomendable es pasear y callejear para sorprenderte con todos los encantos, pero aquí te dejamos algunos lugares que deberías visitar si o si en uno de los lugares más bonitos de la provincia de Pontevedra. Casa Fariña


Qué ver en Cambados + Mapa. POR UNA GALLEGA ️

El Cambados actual es el resultado del feliz casamiento de los tres núcleos con jurisdicción propia e independiente del siglo XV: Cambados, Santo Tomé y Fefiñanes. La villa de Cambados se asentaba alrededor del lugar donde se construyó la iglesia de Santa Mariña Dozo ( www.santamarinadozo.tk ) y que fue realizada por la infanta doña.


Convento de San Francisco

Museos En Cambados podemos encontrar varios museos como el Museo Etnográfico y del Vino,. El templo sustituyó a la antigua iglesia parroquial de Santa Mariña. En su interior se encuentran los enterramientos de sus fundadores D. Juan Daval y Dña. María Pérez, siendo de estilo gótico marinero, presenta también rasgos renacentistas..


GALICIA PUEBLO A PUEBLO RUINAS DE SANTA MARIÑA DE DOZO CAMBADOS

La iglesia parroquial de Castrelo en Cambados es de una sola planta y presenta estilo de finales de época barroca. Una inscripción en un sillar de uno de los muros marca el año 1813, posiblemente año de la reconstrucción de la primitiva iglesia. Junto a la iglesia está la casa rectoral del siglo XVIII y. Iglesia de Santa Cruz de Castrelo Leer más »


Iglesia Parroquial de San Benito (Cambados) Pontevedra,Gal… Flickr

Antiguo convento de San Francisco, actual iglesia parroquial de Santa Mariña, Cambados, Pontevedra, España English: St Franciscus convent, Cambados, Pontevedra, Galicia (Spain) Antigo convento de San Francisco, actual igrexa parroquial de Santa Mariña, Cambados, Pontevedra, España Date 23 September 2015, 17:44:59 Own work Author


Igrexa Parroquial Santa Mariña Concello de Cambados

Convento de San Francisco (actual iglesia parroquial): Fundado bajo la orden franciscana y puesta bajo la advocación de la Inmaculada Concepción por el matrimonio natural de Villajuan D. Juan Daval y Dña. María Pérez en el año 1588. Fue convento franciscano, hasta que en el año 1835, con la desamortización, la propiedad del edificio pasó al estado y los monjes tuvieron que abandonar.


Iglesia Parroquial de San Benito (Cambados) Pontevedra,Gal… Flickr

El otro cruceiro característico de la ciudad de Cambados está situado en la propia villa, junto a la Iglesia Parroquial (antiguo Convento Franciscano). Por este motivo se le conoce como el Cruceiro de los Franciscanos o el Cruceiro de la Carballeira. Cruceiro con la imagen de San Francisco


Un paseo,una foto Cambados (Pontevedra)

Es Monumento Nacional desde 1943. Capilla de A Pastora Está situada en el monte de A Pastora, cerca de las Ruinas de la Iglesia de Santa Mariña. Originalmente estuvo dedicada al Buen Pastor y a la Virgen de las Nieves. Es en el s.XVIII cuando la imagen de la Virgen de las Nieves es sustituida por la de la Virgen de la Pastora.